Día de Canarias: déjate llevar por la historia del archipiélago navegando en ferry

Día de Canarias: déjate llevar por la historia del archipiélago navegando en ferry

7 Maj 2025 • Natalia Sabariego Peces

Cada año, el 30 de mayo, los canarios celebran su orgullo e identidad en una jornada llena de tradición, folclore y sabor local: el Día de Canarias. Esta festividad no solo conmemora un hito político, sino que también ofrece una oportunidad perfecta para redescubrir las islas de una forma diferente: navegando en ferry entre destinos únicos.

En Ferryscanner, te invitamos a celebrar el Día de Canarias viajando entre las Islas Canarias y participando en las actividades más auténticas de cada rincón del archipiélago. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir esta fecha como un verdadero isleño.

Acantilado Los Gigantes en las Islas Canarias

Acantilado de Los Gigantes en Tenerife, no te lo puedes perder. Fuente: Unsplash

¿Qué se celebra el Día de Canarias?

El Día de Canarias se celebra el 30 de mayo en conmemoración de la primera sesión del Parlamento de Canarias en 1983. Fue el momento que dio origen al autogobierno del archipiélago, unificando las islas bajo una administración elegida democráticamente por los canarios. Las sedes institucionales se establecieron en las capitales de las dos islas con más antigüedad de poblamiento: Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Desde entonces, este día se ha convertido en una de las fiestas más importantes del archipiélago y es festivo en todas las islas.

Gente bailando con traje típico canario

Gente bailando con el traje tipico canario. Fuente: Unsplash

Durante esta celebración se organizan distintas actividades: romerías tradicionales y música folclórica; d**egustaciones de platos típicos canarios; ferias artesanales y muestras culturales o eventos deportivos, como la lucha canaria y el salto del pastor.** Es un día para rendir homenaje a la cultura, la historia y el modo de vida del pueblo canario.

Día de Canarias en ferry: la mejor forma de explorar las islas

Vivir el Día de Canarias en primera persona es una oportunidad para sumergirse en todo lo que hace especial a este archipiélago. Pero, ¿por qué limitarse a una sola isla cuando se puede navegar entre ellas y descubrir su diversidad desde el mar? En este artículo te proponemos una forma diferente, auténtica y emocionante de celebrar esta fiesta: viajando en ferry entre islas, disfrutando del trayecto tanto como del destino.

La experiencia comienza antes de llegar a puerto. A bordo de un ferry, el mar se convierte en compañero de viaje y los paisajes adquieren una belleza que solo se aprecia desde la cubierta. Viajar en ferry no solo es práctico, especialmente si viajas con coche, sino que también añade un componente emocional y sensorial al desplazamiento. Sentir la brisa atlántica, observar delfines jugando cerca del casco, ver cómo se acercan los perfiles montañosos de otras islas… todo esto convierte el viaje en parte esencial de la aventura.

Calle de Gran Canaria llenas de color

Las calles de Gran Canaria se llenarán de color y gente durante estas fechas. Fuente: Unsplash

Rutas de ferry para conocer mejor el archipiélago

Con el puente del Día de Canarias, la isla se prepara para el verano y el ambiente festivo se respira en todas las islas. El Gobierno ha organizado un mes lleno de actividades para ensalzar y celebrar el orgullo canario. Muchas personas aprovechan estos días para viajar en ferry, conectar con la tradición local y disfrutar del paisaje y la cultura. Aquí te proponemos rutas de ferris y lo que se hará en cada isla:

  • Tenerife – La Gomera: En La Gomera, el Parque Nacional de Garajonay y La Laguna Grande serán escenario de actividades medioambientales organizadas por Presidencia del Gobierno. Estas incluirán rutas interpretadas y acciones centradas en la biodiversidad y la conservación del entorno. El objetivo es fomentar el turismo sostenible y la conexión con el patrimonio natural del archipiélago.
  • Lanzarote – La Graciosa: Se organizará una ruta interpretada por la zona litoral norte de Caleta de Sebo (La Graciosa), donde los asistentes conocerán la biodiversidad local y participarán en actividades medioambientales. La jornada incluirá además una observación del cielo nocturno, reforzando el compromiso con el turismo sostenible y la preservación del entorno natural de la isla. En Lanzarote, Los Sabandeños llenará de música tradicional las plazas y los teatros. También Voces de la Tradición, un espectáculo que celebra la música y la danza tradicional de todas las islas, actúan en la misma isla y El Hierro. Repiten un formato continuo que combina sonidos, proyecciones y puentes musicales para reflejar la riqueza cultural del archipiélago.
  • Gran Canaria – Fuerteventura: Una de las novedades de este año es que la Luchada Institucional se celebrará por primera vez en horario nocturno. Tendrá lugar a las 21:00 horas del Día de Canarias en el Terrero de Lucha de Morro Jable, en Fuerteventura. Gran Canaria acogerá actividades culturales como muestras de artesanía, conciertos y juegos tradicionales, como la Muestra de Deportes y Juegos Tradicionales en Teror.
  • Tenerife – Gran Canaria: Tenerife será sede del acto institucional del Día de Canarias el 30 de mayo, además de conciertos, talleres escolares y acciones culturales a lo largo del mes. Tendrá lugar actividades como la proyección del documental Pinito del Oro, o conciertos de Maridaje y Timples.

mojo picon plato tipico canario

Mojo picon, plato típico de las Islas Canarias que debes probar estos días

Como parte de nuesto país es importante conocer a fondo cómo es la identidad canaria y la historia detrás de las islas. La bandera de Canarias está formada por tres franjas verticales: blanco, azul y amarillo. Estos colores representan a tres islas principales del archipiélago: el blanco por Lanzarote, el azul por Tenerife (ubicada en el centro) y el amarillo por Gran Canaria. La combinación simboliza la unidad del conjunto insular respetando la identidad de cada territorio.

Reserva tu billete con Ferryscanner, tu mejor aliado para estas fechas

Celebrar el Día de Canarias navegando entre islas no es solo una forma diferente de disfrutar esta festividad; es también una declaración de amor al archipiélago. Es reconocer que la diversidad insular es una de las mayores riquezas de las Islas Canarias, y que el mar, lejos de separar, une a sus habitantes y visitantes. Ya sea que viajes en busca de tradiciones, naturaleza o simplemente nuevas experiencias, el ferry se convierte en tu pasaporte al corazón del archipiélago.

Así que este 30 de mayo, no te limites a estar en una sola isla. Atrévete a vivir el Día de Canarias cruzando el mar, explorando nuevas tierras, celebrando cada encuentro. En Ferryscanner, estamos para ayudarte a encontrar el mejor trayecto, al mejor precio, para que este Día de Canarias lo recuerdes como una verdadera travesía entre la historia, la cultura y el mar.

Ruta por las playas más hermosas de Formentera en coche: desde el puerto hacia el paraíso

Ruta por las playas más hermosas de Formentera en coche: desde el puerto hacia el paraíso

4 Juli 2025

<em>Descubre las playas de Formentera en una ruta en coche. Explora calas paradisíacas, pueblos con encanto y consejos para llegar en ferry con tu vehículo.</em>

Romería Virgen de la Peña en Fuerteventura

Romería Virgen de la Peña en Fuerteventura

2 Juli 2025

Descubre la romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura, una fiesta llena de tradición, sabor y cultura canaria. Llega en ferry y explora rincones únicos de la isla.