Guía completa para viajar en ferry por las islas griegas

Guía completa para viajar en ferry por las islas griegas

14 Mayo 2025 • Natalia Sabariego Peces

Grecia no es solo ruinas, dioses y ensalada con feta: también es un paraíso flotante con más de 6,000 islas, cada una más encantadora que la anterior. ¿La mejor forma de explorarlas? En ferry, por supuesto. Navegar entre islas griegas no es solo práctico, es casi un ritual viajero: vistas de infarto, brisa marina y esa sensación gloriosa de estar de vacaciones con el modo épico activado.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para moverte por el Egeo como un auténtico capitán: tipos de ferries, rutas, consejos y, por supuesto, qué islas no te puedes perder.

Un phare grec sur une falaise au coucher du soleil.

Vista aérea de Poros, Grecia, con el faro Dana al atardecer. Contraluz con las islas griegas al fondo. Fotografía con luz dorada mágica. Vista aérea tomada con dron., Fuente: iStock

Índice

Tipos de ferries en Grecia

En Grecia, existen diferentes tipos de ferries para elegir, dependiendo de tus necesidades y el tipo de experiencia que busques. Conocer las opciones disponibles te permitirá tomar la decisión correcta para tu viaje.

  • Ferries de Alta Velocidad: Los ferries de alta velocidad son ideales para trayectos más cortos entre islas cercanas. Estos barcos son rápidos y modernos, lo que permite a los viajeros ahorrar tiempo en sus trayectos. Sin embargo, son más caros que los ferries convencionales y no suelen contar con espacios tan amplios para los pasajeros. A pesar de ser más caros, pueden ser una excelente opción si buscas rapidez y comodidad en distancias reducidas.

  • Ferries convencionales: Los ferries convencionales son más lentos, pero también más espaciosos. Ofrecen una experiencia más relajada, y suelen contar con diferentes tipos de acomodaciones, desde asientos en áreas comunes hasta camarotes privados para viajes más largos. Son ideales si planeas un trayecto largo entre islas y prefieres viajar con mayor comodidad y espacio. Estos ferries suelen ser más baratos y permiten una mayor flexibilidad, con más opciones de horarios y rutas.

  • Ferries para vehículos: Si deseas llevar tu coche, moto o incluso una bicicleta, muchos ferries ofrecen el servicio de transporte de vehículos. Esto te permite explorar las islas con mayor libertad, sin depender del transporte público local. Los ferries que transportan vehículos son generalmente más grandes y ofrecen una experiencia más cómoda para quienes viajan con su propio transporte.

πλοιο εν κινηση με καποια πλοια στο παρκινγκ του σε κοκκινο και λευκο χρωμα

Lleva tu coche contigo en tu siguiente viaje en ferry. Fuente: iStock

¿Cuál es la mejor ruta en ferry?

Atenas es el principal punto de partida del país, y cuenta con tres puertos: El Pireo, Rafina y Lavrio. Si llegas en avión, la mejor opción es aterrizar en la capital y tomar tu ferry desde alguno de estos puertos, ya que no encontrarás mejores conexiones. Además, desde el extranjero es difícil encontrar vuelos directos a las islas. Siempre puedes coger un vuelo doméstico, pero suele ser más tedioso por las colas de facturación y los posibles retrasos.

El ferry ha sido siempre el medio de transporte predilecto de los griegos: fácil, rápido y, seamos honestos, ¡mucho más cómodo que ir encajado en el asiento de un avión!

Puedes aprovechar al máximo tu viaje partiendo desde Atenas. Fuente: iStock

Desde dónde sale mi ferry

Una vez reserves tu billete de ferry, revisa bien el puerto desde el que sales. En muchas islas hay más de un puerto y puede haber bastante distancia entre ellas. Si no quieres sustos de última hora, revisa nuestro mapa interactivo para saber desde dónde sales o fíjate en el nombre del puerto que aparece en tu billete. En El Pireo hay varias puertas de embarque, identificadas con una letra E seguida de un número. ¡Chequea bien cuál te toca antes de lanzarte a la aventura!

¡Y ojo, que esto es importante! Llega al puerto con antelación: lo ideal es al menos una hora antes, dependiendo de si viajas con vehículo o no. El embarque suele ser ágil, pero siempre es mejor contar con algo de margen. Si ya tienes experiencia viajando, seguro que sabes que llegar con tiempo puede ahorrarte más de un susto.

Mejor época para viajar en ferry por las islas griegas

Las islas griegas son un destino turístico durante todo el año, pero la mejor época para viajar en ferry depende de tus preferencias personales y las actividades que deseas realizar. A continuación, te detallamos las características de las distintas estaciones del año:

Primavera (abril a junio)

La primavera en Grecia es una temporada maravillosa para viajar, ya que el clima es templado y agradable, sin el calor extremo del verano. Además, las islas no están tan abarrotadas de turistas, lo que te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo. Las flores están en pleno esplendor y la naturaleza está en su máximo apogeo. Es la época ideal para quienes prefieren evitar las multitudes y disfrutar de la paz y belleza de las islas.

Verano (julio y agosto)

El verano es la temporada alta en Grecia, lo que significa que habrá más turistas, precios más altos y un ambiente vibrante en las islas. Las temperaturas son cálidas, a menudo superiores a los 30°C, y el mar está en su punto más cálido. Las islas más populares, como Mykonos y Santorini, estarán llenas de vida, con una amplia oferta de actividades turísticas, bares, restaurantes y festivales. Si prefieres un ambiente más animado y la oportunidad de interactuar con otros viajeros, esta es la época perfecta.

Νησιά 2025 - Σαντορίνη παραλία Αμμούδι

Bahía de Amoudi con barcos, puerto de Oia, Santorini, Grecia, en un soleado día de verano. Fuente: iStock

Otoño (septiembre a octubre)

El otoño es otra temporada excelente para visitar las islas griegas. Las temperaturas siguen siendo agradables, pero el número de turistas comienza a disminuir. Es una época ideal para disfrutar de las islas con menos aglomeraciones, y puedes encontrar precios más bajos en los billetes de ferry y alojamiento. Las islas siguen siendo vibrantes, pero el ambiente es más relajado en comparación con el verano.

Invierno (noviembre a marzo)

Durante el invierno, las islas griegas experimentan un descenso en las temperaturas, especialmente en las islas del norte, pero el clima sigue siendo moderadamente suave en comparación con otros destinos europeos. La temporada baja implica menos turistas, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica, aunque algunas islas y servicios de ferry pueden estar limitados durante estos meses.

Cuál es el precio de los billetes

Definitivamente el precio del billete de ferry dependen del destino que elijas. Sin embargo, en nuestro motor de búsqueda podrás encontrar casi cualquier precio, desde islas como Agkistri a 13€ u otros. Existen islas para todos los gustos, al igual que tipos de billetes. Dependiendo de si quisieras viajar más cómodamente en tu camarote, o disfrutar de la aventura en cubierta, el precio variará.

Igualmente, puedes beneficiarte de descuentos según la compañía de ferry con la ue viajes. Pueden haber ofertas especiales y descuentos fijos para estudiantes, familias, pensionistas o cuerpo militar. Eso sí, lo que marcará la diferencia en el precio del billete es cuándo lo compres. Si quieres viajar en temporada alta, ¡corre! Pilla tu billete con antelación.

Qué esperar de tu viaje en ferry

A diferencia de un vuelo, en el ferry no tienes que quedarte atrapado en un asiento con el codo del vecino invadiendo tu espacio vital. Aquí puedes levantarte, estirar las piernas, pasear por la cubierta y descubrir zonas con restaurantes, cafeterías y hasta sofás donde podrías echarte una siesta digna de tus vacaciones.

Dentro del ferry puedes encontrar todo tipo de entretenimiento, además de bellas vistas al mar. Fuente: Unsplash

Dependiendo de la compañía, puede que incluso encuentres entretenimiento a bordo: televisión, zonas de recreaciones y algún que otro rincón perfecto para desconectar sin necesidad de modo avión. Y eso sin contar el paisaje espectacular que te acompaña durante todo el trayecto. Entre islas, cielo azul y mar infinito, es imposible no montarse tu propia peli mental… versión griega, claro.

Y lo mejor de todo: el ferry es mucho más eco-friendly que el avión. Así que mientras navegas, no solo disfrutas del viaje, sino que también haces un pequeño gran gesto por el planeta.

¿Puedo llevar mi mascota conmigo?

¡Por supuesto! La mayoría de compañías de ferries admiten a tu pequeño compañero a bordo. Eso sí: las políticas de llevar a tu mascota difieren de una empresa a otra. Por eso, antes de embarcar, revisa las condiciones específicas de la compañía con la que vayas a viajar aquí para saber exactamente qué necesitas llevar.

¿…Y mi coche?

Que puedas llevar tu coche contigo depende de la compañía con la que hagas el trayecto. No todos los ferries tienen bodega para vehículos, así que no des por hecho que tu coche va a embarcar contigo como si nada. Algunos ferries lo aceptan encantados (como si fuera un pasajero más), mientras que otros son solo para viajeros a pie. Así que antes de lanzarte a la carretera rumbo al puerto, asegúrate de que tu ferry admite vehículos… o acabarás tú embarcando y tu coche de road trip por el parking.

Vehículo esperando para embarcar

Embarca con tu vehículo y vive la aventura al máximo. Fuente: iStock

Consejos para reservar tu billete de ferry

  • Reserva con antelación: Especialmente en temporada alta, es recomendable reservar tus billetes de ferry con antelación. Esto garantiza tu lugar en el ferry y te permite elegir entre más opciones de horarios y rutas. Además, te permitirá aprovechar las ofertas disponibles.
  • Consulta horarios y rutas: Los horarios de los ferries pueden variar según la temporada, por lo que es importante consultar las rutas y horarios antes de hacer tu reserva. Algunas islas no tienen ferries diarios, por lo que es crucial planificar tu viaje con tiempo.
  • Compara precios: Utiliza plataformas como Ferryscanner para comparar precios entre diferentes compañías de ferry y encontrar las mejores ofertas. Además, estas plataformas suelen ofrecer descuentos y promociones exclusivas para los viajeros.

Qué llevar en tu viaje en ferry

Aunque los viajes en ferry suelen ser cómodos, es importante llevar ciertos elementos esenciales para asegurarte de que tu experiencia sea lo más placentera posible:

  • Ropa cómoda y ligera: Posiblemente lo más importante si no quieres arruinar tu viaje. En la mayoría de las islas griegas el clima es cálido, así que es importante llevar ropa adecuada para disfrutar de los trayectos en ferry y de las actividades en las islas.
  • Protección solar: Aunque estés a bordo, no olvides llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol durante los trayectos. No serías el primero en llegar a su destino con un bronceado estilo gamba
  • Entretenimiento: Aunque los trayectos en ferry suelen ser agradables, es útil llevar libros, música o una revista para mantenerte entretenido durante el viaje.
  • Documentos importantes: Asegúrate de llevar tus billetes de ferry, tu pasaporte o DNI y cualquier otro documento necesario para tu viaje.

Las islas griegas que te recomendamos

Grecia alberga más de 6,000 islas, pero no todas son accesibles en ferry o ideales para turistas. A pesar de que Mykonos y Santorini son las islas más famosas, el país heleno tiene una laaarga lista de islas que merecen la pena visitar. Si tienes pensado visitar Santorini, no olvides revisar medidas e información práctica después de los terremotos. Aquí te sugerimos algunas de las más populares y atractivas para tu viaje:

Creta

Creta es la isla más grande de Grecia y está llena de historia y cultura. Es el hogar de los restos del Palacio de Knossos, una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Además de su patrimonio arqueológico, Creta ofrece hermosos paisajes naturales, desde montañas hasta playas de aguas cristalinas. Es perfecta para quienes desean combinar historia, naturaleza y relax.

Naxos

Naxos es una isla menos conocida, pero muy apreciada por su belleza natural y tranquilidad. Aquí podrás disfrutar de amplias playas de arena dorada, encantadores pueblos y una excelente gastronomía. Es un destino perfecto para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de una isla griega auténtica, ¡como sacada de una serie medieval!

Rodas

Rhodes es famosa por su casco antiguo medieval, que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La isla ofrece una combinación de historia, cultura y hermosas playas. Puedes recorrer el casco antiguo de la ciudad de Rodas, visitar los templos antiguos y explorar los tranquilos rincones de la isla.

Milos

Si quieres descubrir una joya de las Cícladas, que no sean Santorini o Mykonos, tienes que ir a Milos. Si fuesen un grupo de amigos, Milos sería el más tímido. Combina playas lunares, pueblos blancos con puertas azules instagrameables hasta el infinito, y atardeceres que harían llorar a cualquier influencer. Y si lo tuyo es la arqueología… ¿te suena la Venus de Milos? ¡Salió de aquí!

Sarakiniko, sull’isola di Milos

Sarakiniko, una playa fuera de lo común en Milos. Fuente: Unsplash

Siros

Y si quieres conocer la capital de las Cícladas, definitivamente tienes que ir a Siros. Calles de mármol, patrimonio neoclásico y playas de agua cristalina. Si quieres sentirte en una telenovela de época griega, mete a Siros en tu bucket list. Es la isla perfecta que mezcla lo tradicional con lo moderno. No solo es una recomendación para aquellos que buscan belleza, sino también un viaje calmado: no encontrarás hordas de turistas con palo selfie.

Reserva tu billete con Ferryscanner

Viajar en ferry por las islas griegas es una experiencia única que te permitirá disfrutar de una forma diferente de explorar este hermoso país. Desde la comodidad y rapidez de los ferries de alta velocidad hasta la tranquilidad de los ferries convencionales, hay una opción para cada tipo de viajero. Con la planificación adecuada y algunos consejos útiles, tu aventura por las islas griegas será inolvidable. No importa cuál elijas, las islas griegas te esperan con paisajes espectaculares, historia fascinante y la hospitalidad de su gente.

Para evitar líos y tener todo bajo control, lo mejor es reservar tu billete de ferry por las islas griegas con Ferryscanner: rápido, fácil y sin dramas. Además, si te descargas la app, tendrás tus billetes, horarios y puerta de embarque a un clic. Viajar entre islas nunca fue tan sencillo (ni tan organizado).

Nuestra experiencia a bordo: Moby Legacy y Athara de Tirrenia

Nuestra experiencia a bordo: Moby Legacy y Athara de Tirrenia

6 Junio 2025

Te contamos cómo fue nuestra experiencia en primera persona a bordo de Moby Legacy y Athara en un viaje especial de colaboración con Ferryscanner.

Calas de Mallorca: las 10 mejores de la isla que no te puedes perder

Calas de Mallorca: las 10 mejores de la isla que no te puedes perder

30 Mayo 2025

Descubre la cala que mejor se adapte a tu viaje